WebLogica

Compartiendo el conocimiento
RSS icon Bullet (black)
  • Asistente de código jQuery para Eclipse

    Posted on octubre 25th, 2011 admin No comments

    Interesante pluggin para Eclipse con el cual dispondremos de un fabuloso autocomplete para la libreria jQuery.

    Vayan al siguiente enlace para descargarlo e instalarlo:
    http://www.langtags.com/jquerywtp/?page_id=4

  • Problema con el Socket PDO de MySql y ZendServer CE

    Posted on noviembre 17th, 2010 admin No comments

    Esta entrada la escribo como un truco o consejo a la hora de realizar una conexión a base de datos MySQL utilizando PDO con ZendServer CE.

    Resulta que tengo un laptop en el que tengo instalado una instancia de ZendServer CE (Comunity Edition), la versión gratuita de ZendServer. Trabajando en un proyecto desde mi laptop resulta que no me podía conectar a la BBDD mientras que desde mi desktop no tenía ningún problema. Revisé la configuración de PHP, que estuviese instalado y activado en el php.ini las librerías PDO (PHP Data Object). Todo estaba bien configurado, incluso php_info() me deciía que todo era correcto pero la conexión fallaba.

    La BBDD se realiza en el equipo local, por lo tanto a la hora de conectarme, el SERVER es «Localhost». Al utilizar «Localhost», ZenServer intenta abrir un socket a la BBDD que por algún motivo que no me he puesto a investigar falla estrepitosamente. La solución es bien sencilla, cambiamos «Localhost» por la IP «127.0.0.1» y listo, así forzamos a que PDO utilice TCP para realizar la conexión.

  • Ocultar la extensión PHP

    Posted on noviembre 5th, 2010 admin 3 comments

    La semana pasada, un amigo me realizó la siguiente pregunta:

    ¿Cómo puedo ocultar la extensión .php de mis páginas?

    La respuesta, bastante sencilla…
    Leer el artículo completo »

  • MySQL Workbench – Error Code: 1175

    Posted on octubre 27th, 2010 admin 9 comments

    Hace ya algún tiempo que utilizo la herramienta MySQL Workbench en mi trabajo diario, desde que se publicó el release de la versión 5.2. Esta herramienta integra:

    • 1. SQL Development, anteriormente llamado MySQL Query Browser.
    • 2. Server Administration, anteriormente llamado MySQL Administrator
    • 3. Data Modeling, anteriormente llamado MySQL Workbench

    Ahora tengo instalada la versión 5.2.28, y me sucedió hace pocos días que al ejecutar una sentencia TRUNCATE TABLE me devolvía el siguiente error:

    Error Code: 1175. To disable safe mode, toggle the option in Preferences -> SQL Editor -> Query Editor and reconnect.
    You are using safe update mode and you tried to update a table without a WHERE that uses a KEY column

    Leer el artículo completo »

  • jQuery – Obteniendo los valores y descripciones de un campo «select»

    Posted on agosto 9th, 2010 admin 1 comment

    A la hora de procesar la información que el usuario cumplimenta en nuestro website o aplicación utilizamos Java Script o algún Framework de JS para hacernos la vida un poco más sencilla.

    En el caso de hoy vamos a aprender a recuperar el valor y la descripción de un campo select a través de jQuery.
    Leer el artículo completo »

  • Instalar fuentes truetype en Ubuntu

    Posted on julio 29th, 2010 admin No comments

    Para instalar las fuentes truetype TTF liberadas por Microsoft en nuestro sistema linux (distribucion debian) ejecutaremos el siguiente comando desde la consola:

    sudo aptitude install ttf-mscorefonts-installer

    Así conseguiremos poder utilizar estas fuentes (más estandarizadas o más utilizadas) en nuestro sistema.

  • Zend Framework PDOException conectando a MySQL + Linux

    Posted on julio 27th, 2010 admin 1 comment

    Recientemente me encontré con un error «PDOException» utilizando Zend FrameWork & Zend Server CE. En definitiva no podía conectarme con PDO a mi base de datos de MySQL.

    La configuración de los archivos «/etc/mysqk/my.cnf» apuntaban a la ruta del «socket» que debía utilizar mientras que phpinfo() apunta a «/tmp/mysql.sock»
    Leer el artículo completo »

  • Los clics del ratón no funcionan en Eclipse Galieo – Ubuntu

    Posted on julio 27th, 2010 admin No comments

    Para solucionar el bug de Eclipse Galileo con respecto a los clics en ciertos botones de determinados formularios deberemos ejecutar los siguientes comandos para lanzar la aplicación:

    #!/bin/sh
    export GDK_NATIVE_WINDOWS=1
    /RUTA_DONDE_TIENES_ECLIPSE/eclipse

    o en su defecto crear un archivo que los contenga para así poderlos ejecutar de forma rápida.

  • Depurar nuestro código PHP con Zend Debug en Linux – Ubuntu

    Posted on abril 16th, 2010 admin 6 comments

    Hola de nuevo amigos, después de un largo tiempo de inactividad, desde http://www.weblogica.es vamos a retormar nuestro hilo de artículos sobre técnicas y buenas prácticas de programación web.

    En esta ocasión, hablaremos de un tema sumamente importante, la depuración de código escrito en PHP, una técnica que todo programador en PHP debería utilizar como parte esencial en la etapa de desarrollo de cualquier aplicación.

    Leer el artículo completo »

  • Preguntas de Seguridad, Códigos Captcha y Anti-Spam (Artículo 2 de 2)

    Posted on febrero 18th, 2009 admin 4 comments

    En esta segunda parte del artículo aprenderemos a mostrar un código Captcha visualizando una serie de caracteres sin sentido sobre una imagen.

    Este ejemplo nos servirá como aprendizaje de la técnica a utilizar, ya que si se quisiera que fuese más fuerte de romper por un Robot, sería aconsejable utilizar distintos tipos de letras, tamaños e inclinaciones de las mismas, aunque todo esto unido, hace al final que la introducción de estos carácteres sea todo un reto.

    Leer el artículo completo »