Compartiendo el conocimiento
RSS icon Bullet (black)
  • Problema con el Socket PDO de MySql y ZendServer CE

    Esta entrada la escribo como un truco o consejo a la hora de realizar una conexión a base de datos MySQL utilizando PDO con ZendServer CE.

    Resulta que tengo un laptop en el que tengo instalado una instancia de ZendServer CE (Comunity Edition), la versión gratuita de ZendServer. Trabajando en un proyecto desde mi laptop resulta que no me podía conectar a la BBDD mientras que desde mi desktop no tenía ningún problema. Revisé la configuración de PHP, que estuviese instalado y activado en el php.ini las librerías PDO (PHP Data Object). Todo estaba bien configurado, incluso php_info() me deciía que todo era correcto pero la conexión fallaba.

    La BBDD se realiza en el equipo local, por lo tanto a la hora de conectarme, el SERVER es «Localhost». Al utilizar «Localhost», ZenServer intenta abrir un socket a la BBDD que por algún motivo que no me he puesto a investigar falla estrepitosamente. La solución es bien sencilla, cambiamos «Localhost» por la IP «127.0.0.1» y listo, así forzamos a que PDO utilice TCP para realizar la conexión.

  • Los clics del ratón no funcionan en Eclipse Galieo – Ubuntu

    Para solucionar el bug de Eclipse Galileo con respecto a los clics en ciertos botones de determinados formularios deberemos ejecutar los siguientes comandos para lanzar la aplicación:

    #!/bin/sh
    export GDK_NATIVE_WINDOWS=1
    /RUTA_DONDE_TIENES_ECLIPSE/eclipse

    o en su defecto crear un archivo que los contenga para así poderlos ejecutar de forma rápida.

  • Preguntas de Seguridad, Códigos Captcha y Anti-Spam (Artículo 2 de 2)

    En esta segunda parte del artículo aprenderemos a mostrar un código Captcha visualizando una serie de caracteres sin sentido sobre una imagen.

    Este ejemplo nos servirá como aprendizaje de la técnica a utilizar, ya que si se quisiera que fuese más fuerte de romper por un Robot, sería aconsejable utilizar distintos tipos de letras, tamaños e inclinaciones de las mismas, aunque todo esto unido, hace al final que la introducción de estos carácteres sea todo un reto.

    Leer el artículo completo »

  • ¡Bienvenidos!

    Queridos amigos, os damos la bienvenida a nuestro blog.

    Hoy día 16 de Enero del 2009 nace el blog de WebLogica, un blog humilde en sus comienzos, pero con muchas ideas y proyectos sobre la mesa, los cuales queremos compartir.

    Deseamos ser una referencia para todos vosotros, y poderos ofrecer así una amplia información sobre el mundo de las tecnologías.

    • Publicaremos las noticitas más relevantes de la actualidad sobre tecnología
    • Realizaremos monográficos de programación, los cuales os puedan sevir de guia para que todos vosotros podais crear vuestras propias aplicaciones, páginas web etc…
    • También publicaremos diversos tipos de manuales/ayudas sobre las aplicaciones y/o configuraciones de diversos sistemas de información.

    En definitiva, deseamos poder participar en la formación de cada uno de vosotros en el mundo de las Tecnologías de la Información.